miércoles, 9 de enero de 2013

DISTRIBUCIÓN DE BLOQUES

Los bloques que componen el programa de la asignatura son:

BLOQUE I: RECONOCES COMO SE REALIZA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN CIENCIAS SOCIALES.

Inicia con el uso de conceptos básicos para estudiar las ciencias sociales.

BLOQUE II: DESCRIBES LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES.

Ubicarás y describirás los acontecimientos históricos que propiciaron el estudio científico del individuo y la sociedad.

BLOQUE III: IDENTIFICAS EL ÁMBITO DE ACCIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES.

Identificarás y describirás el ámbito de cada una de las ciencias sociales.

BLOQUE IV: REALIZAS INTERPRETACIONES CIENTÍFICAS DE LA REALIDAD SOCIAL.

Identificarás distintas realidades sociales a partir de la aplicación de los conceptos básicos.

BLOQUE V: COMPRENDES LOS CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE FENÓMENOS SOCIALES CONTEMPORÁNEOS.

Se analizan características de las principales teorías sociales.

BLOQUE VI: ANALIZAS LA INTERACCIÓN DEL INDIVIDUO Y SOCIEDAD CON LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO MEXICANO BAJO EL MARCO DE LA INTERCULTURALIDAD.

Se examinará la relación entre la sociedad y las instituciones del Estado Mexicano bajo el marco de la interculturalidad.

BLOQUE VII: IDENTIFICAS PROBLEMAS SOCIALES ACTUALES DE MÉXICO Y EL MUNDO TOMANDO EN CUENTA LA PERSPECTIVA DE GÉNERO.

Se definirán y expresarán los problemas sociales actuales que aquejan a México y el mundo desde la perspectiva de género.


                                       Bloque I

RECONOCES CÓMO SE REALIZA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN CIENCIAS SOCIALES (6 horas)

Objetos de aprendizaje

  • Conocimiento Intuitivo
  • Conocimiento Empírico
  • Conocimiento Religioso
  • Conocimiento Filosófico
  • Conocimiento Científico.
  • Humanidades
  • Ciencias formales
  • Ciencias fácticas
  • Filosofía
  • Ciencias sociales
  • Ciencias experimentales
Competencias a desarrollar
  • Expresa ideas y conceptos mediante ejemplos propios del contexto en que vive.
  • Identifica los tipos de conocimiento a partir de su experiencia propia.
  • Aporta puntos de vista sobre el objeto de estudio de las humanidades, ciencias fácticas y ciencias experimentales y considera los de otras personas de manera reflexiva y respetuosa.
  • Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista y tradiciones culturales mediante la ubicación de sus propias circunstancias en un contexto más amplio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario