miércoles, 9 de enero de 2013

Instrumentos de Evaluación



  • Lista de cotejo sobre las características de cada tipo de conocimiento.
  • Registro anecdótico que incluya las experiencias de las y los alumnos, así como los tipos de conocimientos a los que hacen mención.
  • Lista de cotejo que permita verificar aspectos relacionados con definiciones, objetos de estudio.
  • A través de una tabla de cotejo, determinar la presencia de los desempeños a evaluar con respecto a pertinencia de problemáticas planteadas, alcance de las Ciencias identificadas, amplitud de argumentos y solidez en la investigación.

Actividades de aprendizaje

  • Realizar una investigación documental sobre los tipos de conocimiento.
  • Posteriormente, elaborar un cuadro sinóptico que contenga las características de cada tipo de conocimiento.
  • Expresar ejemplos de tipos de conocimientos que han utilizado en sus vidas y percatarse si existen diferencias entre las y los integrantes del grupo sobre ellos.
  • Sobre las conclusiones obtenidas, indagar si esas diferencias entre los tipos de conocimiento tienen un origen cultural.
  • A través de un cartel presentar ante el grupo las definiciones y objetos de estudio de las Humanidades, Ciencias Formales, Ciencias Fácticas, incluyendo ejemplos de situaciones propias del contexto en que vive y diferenciar el objeto de estudio de las Humanidades, Ciencias Formales y Ciencias Fácticas.
  • Elaborar un mapa mental conceptual, exponer las definiciones y los objetos de estudio de Filosofía, Ciencias Sociales y Ciencias Experimentales.
  • Realizar un ensayo en el que las y los estudiantes identifiquen problemáticas presentes en su comunidad y los asocien a campos de acción de la Filosofía, Ciencias Sociales o las Ciencias Experimentales según sea el caso.

Actividades de Enseñanza



  • Presentar ideas generales sobre los tipos de conocimiento.
  • Organizar una lluvia de ideas en el aula sobre los tipos de conocimientos que han adquirido durante sus vidas.
  • Coordinar el trabajo por equipos para que a partir de diversas lecturas, definan con sus palabras e identifiquen los objetos de estudio de las Humanidades, Ciencias Formales, Ciencias Fácticas.

Tipos de conocimiento



  • Intuitivo
  • Empírico
  • Religioso
  • Filosófico
  • Científico



En el siguiente enlace se muestra cada uno de estos conocimientos.
https://www.youtube.com/watch?v=7qxHJftzcYU

Imágenes de apoyo